Programa

El Programa de Posgrado en Geografía de la Universidad Federal de Rio Grande (PPGeo-FURG), creado en 2007, tiene como objetivo garantizar la formación y el perfeccionamiento de profesionales de nivel superior para la preparación y ejecución de investigaciones y estudios técnicos de alto nivel, con énfasis en las áreas costeras brasileñas. El compromiso formativo del Programa se basa en la articulación de la investigación para la elaboración de disertaciones de maestría con actividades de los cursos de grado de la FURG, proyectos de investigación y acciones de extensión de los grupos de investigación del Programa y de instituciones asociadas que capaciten a los estudiantes para el trabajo en equipos multidisciplinarios y en diferentes niveles de enseñanza.

Ubicada en el municipio de Rio Grande, en la zona costera del estado de Rio Grande do Sul, y con una larga trayectoria de investigación costera y oceanográfica que ha permitido el reconocimiento de los sistemas costeros como parte importante de los procesos naturales, económicos, sociales y políticos que afectan y producen la sociedad, la FURG asumió, mediante la resolución 014/87 del Consejo Universitario, la vocación institucional por el Ecosistema Costero, enfocando en esta temática toda la Filosofía y Política de sus actividades de enseñanza, investigación y extensión.

El PPGeo-FURG surgió de una iniciativa de impartir cursos de Geografía vinculados al Laboratorio de Geografía (GEOLAB) y áreas afines como Oceanografía, vinculada al Laboratorio de Oceanografía Geológica (LOG) que, dentro de la estructura actual de la FURG, formaba parte del Departamento de Geociencias (DGEO). Con el cambio de la estructura organizativa de la FURG en 2008 y la extinción de la DGEO, los docentes del PPGeo-FURG pasaron a estar adscritos al Instituto de Ciencias Humanas y de la Información (ICHI) y al Instituto de Oceanografía (IO) de la FURG. Además, el programa cuenta con la participación de docentes de la Universidad Federal de Pelotas (UFPel) y de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS). De esta forma, y ​​considerando las trayectorias académicas de su cuerpo docente, el PPGeo-FURG estudió la Geografía de las zonas costeras y sus procesos relacionados como área de concentración, siendo las actividades del PPGeo organizadas en dos líneas de investigación: (1) análisis de sistemas naturales y ambientales; y, (2) análisis urbano-regional.

Objetivo

El objetivo principal del PPGeo-FURG es contribuir a la formación y perfeccionamiento de alto nivel, en el área de Geografía y ciencias afines, de profesionales con formación superior para la preparación y ejecución de investigaciones y estudios técnicos en las zonas costeras brasileñas, así como para actuar como profesores en la enseñanza fundamental, media y superior.

Justificación

Como las zonas costeras son especialmente sensibles desde el punto de vista ambiental, pues están sujetas a la influencia de procesos que ocurren tanto en las cuencas hidrográficas que afectan a estas regiones, como en los océanos adyacentes y en la atmósfera. Los procesos de producción social están generalmente en conflicto con los sistemas naturales, produciendo ambientes frágiles y debilitando de forma desigual las condiciones de existencia de la población. La zona costera brasileña, en particular, tiene importancia estratégica para el país, pues contiene alrededor del 70% de la población nacional, contribuye fuertemente a la producción de alimentos a través de la agricultura, la pesca y la acuicultura, es fuente de recursos energéticos y minerales fósiles y fuentes de energía renovables, es destino de gran parte de turistas nacionales y extranjeros, posee importantes áreas industriales y redes de transporte, así como numerosas áreas de preservación de la biodiversidad. A pesar de ello, existen importantes vacíos en relación a la calificación de profesionales preparados para realizar estudios e investigaciones en estas regiones utilizando enfoques teórico-metodológicos modernos de la Geografía y ciencias afines.